Metodología
de la Investigación
OBJETIVOS CONCEPTUALES
•         
Aplicar
esquemas teóricos a situaciones nuevas.
OBJETIVOS
PROCEDIMENTALES
•         
Detectar
y formalizar situaciones problemáticas, seleccionar información, elaborar
inferencias e implicaciones formales, formular hipótesis, operacionalizar y
controlar las variables, establecer predicciones.
OBJETIVOS
ACTITUDINALES
•         
Desarrollar
la capacidad reflexiva, la actitud de búsqueda y la capacidad de autocrítica.
•         
Fortalecer
las habilidades y destrezas en la resolución de soluciones problemáticas de la
vida cotidiana mediante la aplicación del conocimiento científico.
•         
QUÉ ES UNA INVESTIGACIÓN?
•         
El significado etimológico: in (en) vestigar (hallar,
seguir vestigios).
•         
Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que
tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones
y leyes de un determinado ámbito de la realidad.
•         
Investigación constituye una búsqueda de hechos, un camino para
conocer la realidad.
•         
La investigación es un conjunto de fases en la búsqueda de una
respuesta a una situación problemática.
•         
El método es el camino a seguir en esa búsqueda, es decir, los
procedimientos a utilizar a través de normas y reglas genéricas de actuación
científica.
•         
Investigación     
•         
Actividades de búsqueda.
•         
Método
•         
Procedimientos para seguir el camino de esa búsqueda.
MARCO
TEÓRICO
Todo
problema de investigación debe ser contextualizado, es decir, integrado en un
marco teórico o de referencia.
•         
Orienta el proceso de investigación, dándole el encuadre correcto al
estudio que queremos realizar.
•         
Permite reformular o precisar la pregunta inicial.
•         
Sirve de fundamento a las hipótesis.
¿QUÉ
ES EL MARCO TEÓRICO?
•         
Es precisar los conceptos fundamentales, las relaciones que existen
entre ellos, y diseñar de este modo la estructura conceptual que va a fundamentar
las proposiciones que se harán en respuesta a la pregunta inicial.
•         
Se deriva de la teoría desde la cual interpretamos la realidad.
•         
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN
1        
Concebir la idea a investigar.
2        
Plantear el problema de investigación:
Establecer objetivos de investigación.
Desarrollar las preguntas de investigación.
Justificar la investigación y su viabilidad.
3        
Elaborar el marco teórico:
Revisión de la literatura:
Detección de la literatura.
Obtención de la literatura.
Consulta de la literatura.
Extracción y recopilación de la información
de interés.
Construcción del marco teórico.
E S T R U C T U R A C I Ó N
1  Definir si la investigación se inicia como
exploratoria, descriptiva correlacional o explicativa y hasta qué nivel llegará.
2        
Establecer las hipótesis
Detectar las variables.
Definir conceptual mente las variables.
Definir operacional mente las variables.
3        
Seleccionar el diseño apropiado de investigación:
Diseño experimental, preexperi mental o
cuasiexperi mental
C O M P R O B A C I Ó N
Selección de la muestra:
Determinar el universo.
Extraer la muestra
1        
Recolección de los datos:
Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo.
Calcular validez y confiabilidad del
instrumento de medición
Codificar los datos
Crear un archivo que contenga los datos..
2        
Analizar los datos:
Seleccionar las pruebas estadísticas.
Elaborar el problema de análisis.
Realizar los análisis.
3        
Presentar los resultados:
Elaborar el reporte de investigación.
Presentar el reporte de investigación
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario